Casa.
Menuda palabra. ¿Cómo definirla? ¿Donde está? ¿Qué lo convierte precisamente en eso, en casa, en un hogar? ¿Un lugar, un momento, amigos, una vida? ¿Costumbre? ¿o simplemente donde perteneces, donde eres, donde tienes un motivo de ser?.
Madrid apareció por la ventanilla del avión y no supe que sentía. Era uno de esos momentos que tanto había pensado y repensado en mi mente sin acertar en absoluto. Indudablemente mi imaginación jamás se parecerían a la realidad. Alivio, alegría, tristeza, satisfacción, miedo se entremezclaban de una manera absurda. Todo era contradictorio.
533 días más tarde, terminaba lo que había empezado. Llegando por el Oeste tras haber partido por el Este, cumplía el imposible sueño de dar la vuelta al mundo. Mucho había cambiado en todo este viaje, especialmente el viaje en sí mismo. Comenzó con el mismo aire turista que te hace ir a la carrera viendo monumentos, museos y cumpliendo la lista de obligatorios en cada lugar, para irse volviendo en algo más relajado, tomándome mi tiempo para ello. El viaje, indudablemente acaba entrando en tí.
Mis primeros destinos como países se batían entre las dos semanas a toda carrera para cumplir el utópico plan de completar el recorrido en los seis meses. Era una apuesta sobre seguro. Ni muy poco tiempo, ni mucho. Lo justo para aguantar por si algo no salía como esperaba y regresar dignamente. Según lo planeado.
Los planes, se fueron dilatando poco a poco y no tarde en darme cuenta que la idea original se iba a quedar en muy poco. Las paradas se alargaban. Un mes, un mes y medio, dos meses y hasta casi tres meses de estancia. Inevitable. Todo lugar tiene mucho, demasiado que ofrecer.
En todo este tiempo me ha contactado mucha gente que han acabado lanzándose a viajar durante una temporada más larga que unas simples vacaciones. Todos hemos coincidido en lo mismo: es más fácil de lo que uno cree. Es más cómodo sentir miedo del mundo que lanzarse a descubrirlo. Ten cuidado. Está lleno de gente mala. Te puede pasar cualquier cosa y a ver que haces entonces. Tu sólo por ahí. Miedos. Miedos. Miedos.
Mienten. El mundo tiene mucha más gente buena que mala. Gente que se desloma para darles de comer y un futuro a sus familias. Gente honrada y honesta, gente dispuesta a ayudar, a echarte una mano. Gente que te sientes afortunado de conocer.
Viajar te da rostros, le pone cara a nombres de países. Cuando oyes hablar de un tsunami en Indonesia sabes quienes son, lo que están pasando, cuando lees sobre las vergüenzas del gobierno de Myanmar ves a la gente que lo sufre, cuando escuchas hablar de festivales en Tailandia les recuerdas riéndose en medio de un caos. Dejaron de ser manchas en un mapa.
Ahora los recuerdos se apelotonan, como si hubiera estado muchas veces de viaje, sin darme cuenta de que ha sido uno solo. Hace un año y medio que me fui de aquí, sacrificando muchas cosas. Muchos momentos importantes en mi vida cercana en los que no he podido estar, que no he podido compartir con la gente que me importa.
No se puede tener todo y por lo tanto no me arrepiento. Fue una decisión consciente. Sé que soy un privilegiado simplemente por haber tenido si quiera la posibilidad de plantearme hacer algo así. Para mucha gente no es solo impensable, es también imposible. Cada situación tiene sus ventajas y sus inconvenientes, ninguna situación es completamente ideal. Al igual que en un día a día rutinario pasar tanto tiempo de viaje tiene sus días fantásticos y emocionantes, pero también sus días aburridos, horribles y en los que nada te sale bien.
Pero mañana siempre será un día nuevo y una oportunidad para que encontrarte algo sorprendente. Compartirlo a lo largo de todo este tiempo, con vosotros, ha supuesto un esfuerzo considerable pero ha traído una recompensa mucho mayor. Animos en los malos momentos y sonrisas en los buenos. Tener, virtualmente, gente a la que aún no conozco al otro lado de la pantalla que habéis sido parte de todo esto. Sin muchos, conocidos o no, ni siquiera habría podido hacer mucho de lo que hice.
Muchísimas gracias.
Ahora volverán a importarme los nombres de los días y volveré a caminar por calles que ya se donde acaban, a donde llevan. Pero cuando todo se asienten y los recuerdos solo sean eso, yo seguiré soñando con la mirada de los orangutanes, con las frías mañanas en las que los primeros sol entraba por la ventana del Canario Milenario, con los caballos galopando por las colinas de Mongolia, con los picos de los Himalayas, las estupas doradas de Myanmar, la vida bajo las aguas turquesas del trópico, los viajes de infinitas horas en camiones destartalados, las doscientas caras de piedra que me miraban fijamente en Bayon, el amanecer en la fría cima del Kinabalu, los tranvías pasando por en las cuestas de San francisco, el agua cristalina de los cenotes…
Y entonces será inevitable, sin que nadie más pueda entenderlo, que se me escape una sonrisa.
Torrejón de Ardoz, Madrid, a 4 de Noviembre de 2010
Gracias a ti por compartir con todos nosotros mucho de lo que has vivido y aprendido.
Ha sido una lastima que no hayas pasado por Ecuador, nos hubiera gustado conocerte, bueno, quizas en otra ocasion. Nos encantaria leer que vuelves a colocarte la mochila, y asi volver a viajar contigo.
Ha sido fantastico seguirte en tu viaje, tanto, que hubiera deseado que no terminara nunca, he viajado contigo… gracias.
Un abrazo, esperamos poder conocerte algun dia.
Oscar y Loli
Dos españolitos en Cuenca (Ecuador)
Aunque se extraño una vuelta por Sudamerica, el haber leido casi a diario cada una de tus paradas me parecio sorprendente y las fotografias que acompañaron cada entrada..mucho mas, y enhorabuena que haz vuelto a casa, es de esperar volver a leerte en otras aventuras.
Saludos!
jojojojo, Creo que sere el primero en comentar XD. Que dicha pasar a ser uno de los pocos que le han dado la vuelta al mundo sin ser ficción y solo en 533 días.
Es tiempo de una semana de relax, por lo menos una semana . . . no??
Me ha encantado seguirte y lo seguire haciendo y al igual que más de alguno me quedo con tus enseñazas si bien es cierto estamos llenos de esa cosas que nos meten a la cabez miedos y más miedos. Si me quedo con algo definitivamente será a no quedarme sentado esperando a que alguien más lo haga venga que no tan grande pero a hacer algo.
Saludos no se te olvide blogear en España.
Muy emotivo tu texto de bienvenida. Bienvenido caballero, ahora a disfrutar de la familia y amigos que, aunque de una manera diferente también son necesarios y colman esos huequitos que a veces quedan en nuestro ser.
Un fuerte abrazo.
Felicidades por tu vuelta….
Ahora la gran pregunta es ¿Y ahora que….?
Siete
Te las has apañado para hacer que me emocione (sin lagrimas, eso sí, tendrás que esforzarte más) con algo que no he vivido yo!
A algunos les has animado a viajar, conmigo lo que has hecho ha sido aportar tu granito de arena para que aumenten mis ganas de hacer fotos. xD
En fin… me siento como cuando acabas un libro o una serie muy buena. Un poco frustrado porque se ha acabado!
Pásalo bien en España y cuidado, no vayas a caer en una depresión ahora 😉
Qué cabrón eres… 😀 (en el sentido bueno de la palabra). En mis recuerdos nos veo jugando a las cartas en la Posada Izquierdo y luego lo mezclo con todo lo que te he leído durante año y medio hace que se me ponga un nudo en la garganta. Tus fotos son increíbles pero es más increíble comprobar lo bien que sabes vivir tu vida. La exprimes hasta la última gota. Es algo que me inspira y anima a vivir mejor la mía, a disfrutarla todo lo que pueda, porque un día, como tú, volveré a Madrid y aunque no será lo mismo, probablemente todo me parezca contradictorio.
Hasta entonces, guarda esa caja de los colonos de Catán 😉
Infinitamente agradecido por dejarnos ser parte de tu viaje. Un viaje excelente en todos los sentidos, y con tus toques de historia (muy divertidos para mi).
Te falto mencionar al Cascajo 18! jeje
Algun dia te animaras a visitar las partes que no pudiste cubrir esta vez?
Me parece increíble que haya pasado todo este tiempo así tan rápido, casi a la par cuando empezaba a currar en el puesto que tengo ahora, era cuando empezabas tu andadura. En todos estos meses «acompañándote» por cantidad de países, conociendo gente, disfrutando de paisajes y esas historias que le llegan a uno hasta lo más hondo.
Seguro los tuyos se alegran de tu regreso aunque tu mente a veces te haga volver a esos sitios que han marcado un antes y un después en tu vida.
Bienvenido a casa.
Un saludo.
Parece que es cierto eso de que todo tiene un principio y un final. Aquí termina tu gran aventura de la vuelta al mundo, para mi como lector la historia más grande jamás contada en un blog.
Muchas gracias por haber compartido tu experiencia durante todo este tiempo, Ignacio, has sido y serás una enorme fuente de inspiración para muchas personas, entre las que me incluyo, que a partir de ahora le tendrán menos miedo a descubrir el mundo. Por mi parte, no veo el momento de ir a Laos y recorrer The Loop al igual que en febrero de este año me lancé a SaPa y bajé el Puerto de Tram Ton con una honda wave buscando ver con mis propios ojos lo que ya había visto en tus fotos.
¿Qué le queda por hacer a un hombre que ha visto casi todo el mundo? Como dice Siete de Nueve, ¿Y ahora que�.? Yo he pasado un tiempo viviendo en un país del Sudeste Asiático y no dejo de pensar en ello todo los días, no me imagino la sensación que puede tener alguien que ha visitado tantos países como tú.
Que disfrutes de la vuelta a casa.
Un saludo
Las personas no hacen viajes, Los viajes hacen a las personas.
Someone said…
Las personas no hacen viajes, Los viajes hacen a las personas.
El viaje ha sido alucinante, sin duda, pero no menos admirable ha sido (y es, y será) este blog. Requiere mucho esfuerzo mantener al día un cuaderno de bitácora como este, y más aún hacerlo tan bien como tú lo has hecho. Sólo las personas tan generosas como tú son capaces de darle al mundo este ragalo. Muchas gracias por compartirlo con todos, eres grande, Akela.
Probablemente pienses que no has estado en momentos importantes, pero no es así. Cada vez que nos reuníamos, te nombrabamos, siempre. No faltaba nunca aquello de «¿Dónde está Ignacio ahora?¿Visteis las fotos del último post?¡Qué cabrón!Ojala pudiera juntarme con él en algún sitio». Nunca nos has dejado de lado, nos has hecho seguir formando parte de tu vida desde aquellos mails eternos desde Karlsruhe hasta este gran blog.
Así que espero (y muchos esperamos)que la serie no haya terminado. �ste es solo el final de una temporada, de los que te dejan diciendo «diooooooos!!! No puede acabar asíiiii!!!Quiero maaaas!!!» y cuando empiece la siguiente todos estaremos expectantes y volveremos a emcionarnos a tu lado.
Una vez más, gracias.
gracias a ti ignacio, como han dicho anteriormente, gracias por llevarnos en tu viaje, gracias por compartir los buenos y malos momentos, gracias por enseñarnos otros países, otras personas y otras culturas. Gracias. Mucha suerte en la nueva etapa que comienza.
Muy emotivo el post.
La verdad es que me encuentro con sentimientos encontrados, por un lado contento porque vuelves a estar con los tuyos y por otro, triste porque he seguido el Blog desde el principio. Cada día esperando un nuevo post, unas nuevas fotografías, una nueva historia….
Y ahora, algún plan? A lo mejor un libro? Yo lo suelto y si cuela, coló :))
Muchas gracias por darnos este blog.
Un abrazo
Qué grande! 🙂
He leido tu blog desde casi el principio, aunque casi nunca he comentado. Muchas gracias por todo lo que nos han enseñado, y bienvenido a casa! Lo único que lamento será no seguir esperando día a día por ver esas fotos que haces, aunque gracias a ti tengo la intención de realizar alñgún viaje largo en los próximos años!
Yo siempre he dicho que la buena gente no siempre está ahí, pero que alrededor de la persona adecuada van surgiendo como setas. En tu caso, lo veo claro.
Muchas gracias por compartir tu viaje, y sobre todo por hacerme creer en las Personas, con mayúsculas.
Ahora… ¿dónde se compra el libro? 😀
Otsukaresama desu caballero!
Gracias por dejarnos soñar con tus letras y tus fotos, te diría un «bienvenido» pero eso significaría que hubieses vuelto a Tokyo, así que me lo guardo para cuando así sea.
Un abrazo, señor!
Felicidades por el sueño cumplido. Ha sido un placer seguirte. Y leer, hoy, la conclusión de que hay más gente buena que mala.
Gracias a tí por esos maravillosos relatos y fotos que tanto nos han hecho soñar, los echaré de menos. Y cuánta razón tienes, el mundo está lleno de bondad, para descubrirla sólo hay que caminar hacia adelante sin miedo, con curiosidad en la mirada y una esponja por corazón. Espero seguir tus próximas aventuras, porque no dudo que habrá otras. Un cariñoso saludo.
Jolines, casi me salta una lagrimilla a mí… gracias por commpartir con nosotros todo esto, enviándonos pequeños trocitos de todas esas grandes cosas que has vivido.
Me quedo en tu mochila, a la espera de tu próxima aventura. Un besazo 🙂
Pronto empezarás a pensar en el siguiente viaje… espera a que enciendas un poco la televisión en España, jejej
Al principio me fijaba más en las fotografías, pero tus textos son igual de excelentes.
Gran momento conocerte en aquel templo de Bali, después del baile de «Marika» (se llamaba así el diablillo).
Por cierto, que puedes seguir viviendo sin que te importe el nombre del dia; es difícil, pero se puede.
Un abrazo
¡¡¡Un 10 para ti!!!
Tienes la facultad de emocionarme 🙂 y ahora sí que es indudable que hiciste una buena caza…
Deseando darte un abrazooooo!!!!!!
Pues yo no puedo evitar decir públicamente que soy un emocional, a mi sí me ha salido una lágrima. Lo siento, así soy 😉
Como ya dijo Gines, «los viajes hacen a las personas», y tu eres el más vivo ejemplo que conozco. Se que después de haber puesto cara a los países, de haber convivido y vivido en tantos lugares, tu perspectiva de la vida ha cambiado, y mucho.
Nos dejas muchas historias, imágenes, anécdotas y sobre todo la esperanza de que el mundo no es tan malo como quieren pintarlo los noticiarios, el mundo está habitado por personas que son como nosotros, con defectos y virtudes, y que hay más gente buena que mala. Es una luz que puede iluminar el camino de muchos.
Yo estoy entre las personas que no pueden hacer una aventura como ésta, pero gracias a ti y a que has compartido tus vivencias, es como si yo hubiera estado allí. Yo también anduve en moto por la selva, me sumergí en los arrecifes y vi las estrellas. Sufrí cuando perdiste tu cámara y el Canario Milenario te jugó una mala pasada, me alegré cuando aprendiste a bucear.
Disfruté mucho cuando describías mi país desde tu particular punto de vista. Tus fotos, son invaluables, exquisitas y un disfrute total, eso nadie lo podrá negar.
Muchas gracias por esto. Muchas gracias por todo…
Ha sido un viaje extraordinario y me ha encantado ver el mundo a través de tu cámara. Es inspirador y espero algún día poder lanzarme al mundo y conocerlo de verdad.
Muchas gracias por llevarnos en tu mochila y por mostrarnos y enseñarnos tantas cosas!!
Ha sido una experiencia maravillosa!
Un abrazo
Precioso post para acabar una gran aventura, de esas que todos miramos con sana envidia. Transpira sentimiento en todas y cada una de sus palabras. Gracias por compartirlo con nosotros.
Hay gente con una sensibilidad especial, que hagan lo que hagan, tienen una forma de compartir su vida que hace enriquecer la de quienes les rodean. Que eres un ejemplar prototípico de esta especie no lo duda quien te conoce o te sigue, o ambas cosas. Si además el ejemplar en cuestión tiene el valor y la insensatez suficiente para cumplir sus sueños, pequeños o grandes, o más bien tiene la insensatez y el valor de dejar a sus sueños entrar en la vida… entonces la combinación es tan hermosa como ha sido este viaje compartido. Has sabido crear una corriente de sentimientos, de experiencias, de sorpresas, de emociones, de pensamientos, que ya siempre formarán parte de nuestra vida, de un modo más o menos consciente. Y eso no lo hace sólo el viaje (por más increíble que sea) , no lo hacen sólo las fotos (por más alucinantes que sean). Mucha gente viaja, mucha gente escribe, y hay incluso quien hace las dos cosas, pero hay poca gente capaz de generar tanto cariño y tanta alegría viviendo y compartiendo su vida.
Gracias Ignacio, de verdad, qué gran persona eres, hagas lo que hagas ( y si lo eres no es por suerte ni casualidad, bien que te lo curras). Supongo que eres más o menos consciente de que nuestra visión del mundo ha cambiado (mejor dicho, ha mejorado) gracias a ti. Este viaje se convalida por «plantar un hijo, escribir un árbol y tener un libro»… enhorabuena! 😉
«Casa!» gritábamos jugando a pillar cuando llegábamos al sitio de referencia, en el que nada malo podía pasarte, y del que estabas deseando salir de nuevo a correr, a jugar … para volver siempre y siempre volver a salir, porque en eso consistía el juego…
Verás tú… no lloro con el post y al final voy a llorar con los comentarios que te dejan! 🙂
madre mia, 533 dias han pasado ya?? dsd el principio que dijiste q te ibas hasta ahora, el tiempo ha pasado demasiado deprisa. mientras q yo he tenido un simple año, tu has tenido un año emocionante
nunca dejare de decirte, como te envidio
besos!
Sin palabras. Impresionante todo este tiempo leyendo tus andanzas. Una lastima que se haya acabo el viaje. Seguro que otros nuevos vendrán, animo!
Estoy segura que en estos 533 días has aprendido más de lo que muchos lo hacen en toda su vida. Gracias por compartir parte de esos momentos que has vivido, y de explicarlos con ese salero que tienes. Nos has acercado a todos nosotros a tu viaje, y nos has descubierto sitios y gente maravillosa.
Estoy segura que la mayoría de tus lectores lo que queremos ahora es que de aquí a poco tiempo saques algun/os libro/s con tus fantásticas fotografías y tus aventuras.
Ojalá que vengas por Barcelona a hacer alguna exposición!
Yo, y estoy segura que los demás también, seguimos con la esperanza de que esto sea un To be continued…
un aplauso x ti!
Tú regresas, pero yo apenas comienzo el viaje a través de tus narraciones! Enhorabuena viajaré sin moverme de mi casa en el Caribe!!!
Felicidades por tu grandísimo viaje, felicidades por la vuelta, y a disfrutar de tu nueva vida.
¡Muchas gracias por todo lo que has compartido!
Hola, enhorabuena por el viaje, que de alguna manera, ha terminado para todos los que seguíamos tu blog.
Ahora comprobaras, aunque parezca mentira, que siempre es mas fácil irse que volver.
Todavía me acuerdo cuando muchos meses despues de seguir tu viaje, en este «el mejor blog de viajes que ha habido y habrá» me animá a mandarte un correo para pedirte consejos, pues yo estaba a punto de tomar la decisión de empezar mi propio viaje. Me respondiste sumamente rápido, contestando a todas las preguntas que te había hecho, como lo haría un amigo de toda la vida, de manera franca y honesta, además de sumamente eficaz…
Seguramente tu no lo sabes, pero para mi eso fue muy importante, el ultimo empujón que necesitaba para empezar mi viaje, del que ya llevo más de cinco meses y con el que estoy disfrutando tantísimo.
Después de haber pasado por algunos de los sitios que has pasado tu, todavía valoro mucho más tu blog, tus fotografías, tu increible manera de relatar y transmitir.
Debes estar sumamente orgulloso de lo que has hecho. Sin duda eres una gran persona en todos los sentidos.
Un abrazo!
Gracias a ti por haberlo compartido con todos nosotros. Solo espero que nos sigas deleitando con tus imágenes y con tus vivencias, ya que muchos vamos a echar de menos esas dosis internacionales que tantas veces nos arrancaron una sonrisa 🙂
Muchas gracias a ti Ignacio, por compartir todos esos momentos y dejarnos vivir contigo ese viaje. Enhorabuena.
Saludos.
Un descanso en el camino, eso es la vida, unos la realizamos en un pueblo, ciudad y otros necesitan el mundo….
Sigue caminando para los que de corazón vemos lo que nos enseñas de la verdad de la vida, la alegría, la gente y el amor.
Esto no a acabado, verdad?… siempre hay un camino que comienza con un paso.
Que sean largos y nos hagan seguir disfrutar de todo según tu lente. Un saludo y un paso más.
Guauu, ignacio tu pudiste cumplir el sueño de muchos y nos dejaste ver a través de tus fotos y tu blog, la diversidad del mundo y tus aventuras, creo que no hay palabras para expresar lo bien que pase leyendo de tu travesia. Mis mejores deseos y que los proyectos nunca acaben, un saludo desde colombia
Felicidades por tu viaje fantástico y por compartir con nosotros (tus seguidores virtuales de aventura) toda tu travesía, espero que edites pronto un libro para disfrutar de tus historias y hermosas fotografías, incluídas las que seguramente no habras incluído por alguna razón aqui en tu blog. Ahora intentando ímaginar todos los pensamientos que tendras en tu cabeza ahora que regresaste, me puedo imaginar todo lo que habrás cambiado en tu interior, definitivamente ya dada será igual. Gracias Ignacio!!
Me da pena que hayas vuelto, pero sé que te escaparás en algún momento, fijo…
Besicos
Que no te de pena terminar este fantástico viaje que has realizado, porque siempre llevarás cada rincón en tu interior.
Al igual que muchos lectores de este blog, llevarán alguna de las imágenes que les has acercado, en su memoria.
Enhorabuena!! y bienvenido.
Muchísimas felicidades Ignacio!
Te he seguido mucho tiempo desde el anonimato pero quizás ya es hora que te escriba un comentario… hehe
Los viajes y la fotografía son mis dos grandes pasiones y aunque no consigo grandes fotografías, si es verdad que siempre intento captar instantáneas de los viajes que realizo. Espero ir mejorando poco a poco y lograr algún día sacar fotografías tan buenas como las que nos has ido mostrando a lo largo de tu fascinante viaje!
Enhorabuena y bienvenido!
Bienvenido.
Supongo que habría que estar contento de llegar a casa, al hogar. Supongo que ni tu sabes como te sientes como para que podamos empatizar contigo, en tu piel, yo no sé como me sentiría. Egoistamente a mi me da mucha pena, con el fin del viaje llega el fin del sueño, de las retinas llenas de lugares, de palabras que transportan… el fin de algo intenso e interno.
Hay una pregunta que no puedo quitarme de la cabeza, y que no podría evitar plantearme si yo fuera tu (a propósito de esto, seguro que mas de uno nos hemos sentido tu en algún momento, trasmites mucho)… ¿y ahora qué?
PS: Hogar no es un lugar, habito o persona… hogar es un estado de ánimo.
jajjaja… qué bonito por favor!!!
sencillamente, me encanta!!! esta última entrada, como todo el blog, es absolutamente genial
enhorabuena de verdad
Felicidades por el viaje.
Te he seguido desde hace tiempo y la verdad es que cada nueva entrada era una delicia.
Envidio tu capacidad para la fotografia y tu curiosidad por el mundo, su naturaleza, su gente, su historia… Pero más que nada envidio tu valentia y tu fuerza para llevar a cabo tu viaje alrededor del mundo.
Feliz vuelta a casa!!
Bienvenido!!!!!!! Espero verte pronto.
Gracias por tu viaje.
Grande, si señor, muy grande…
Inspiración es lo que siento al leerlo y recordar lo que yo también viví en su día.Sin duda tienes razón con lo de la gente y el mundo.
Merece la pena por mucho que cueste creerlo; solo hay que salir y verlo…
Que bonito! Cuanto sentimiento en esta entrada!
^_^ no se te escapa también una lagrimita además de la sonrisa?
Bienvenido :)… y no desaparezcas eh!
La verdad es que no puedo ni imaginarme como debes sentirte en este momento. Como tu bien dices, has completado un sueño imposible� y de qué manera! Sin duda se te debe dibujar una sonrisa de medio lado al ver ahora el mapa del mundo. Sí� ahí has estado! Y ahí! Y ahí! Y también tienes una buena historia sobre este otro país� 😀
Ha sido un viaje extraordinario, y ahora que ha llegado a su fin no puedo evitar sentir un poco de pena. Aun así, quisiera darte las gracias:
Gracias por demostrarnos que el mundo no es un lugar tan grande, pero que por el contrario tiene infinidad de rincones por recorrer, y gracias por enseñarnos que este planeta es tan bonito, tan maravilloso y tan extraño.
Gracias por hacernos partícipes en tu viaje, por contar tus historias y las de los países que has ido recorriendo, y gracias por habernos hecho viajar a través de un monitor, por entretenernos y por hacernos más inquietos.
Y� personalmente: gracias por demostrarme que es posible. Ver lo que has conseguido me ha inspirado, y ahora estoy seguro de que algún día yo también lo intentaré.
Espero que sigamos sabiendo de ti, y que tengas suerte en lo que te propongas hacer a partir de ahora.
Felicidades por completar este sueño, y gracias por llevarnos en la mochila.
¿Y ahora qué leemos nosotros? ¿Para cuándo el libro? ¿Y el siguiente viaje…?
Anoche me dio el chivatazo tu cuenta de flickr y me pilló completamente por sorpresa, esa imagen de los que intuyo son tus familiares esperando en el aeropuerto con esa frase jocosa me hizo entrar en razón de que al fin había terminado tu aventura o al menos por el momento xD
No se si alegrarme o entristecerme, me alegro por un lado porque te haya salido todo tan bien y hayas cumplido un sueño (o muchos de ellos en esa misma fantasía), pero por otro me entristece porque ésto se ha acabado, aunque no dudo que pronto nos sorprenderás con otra nueva andanza por el estilo, no me fío de ti Ignacio… xDDDD
Muchas gracias por habernos hecho viajar sin movernos de casa durante todos estos meses.
Saludos!!!
No pierdas nunca esas ganas, no dejes de mirar con esa lente, no descuides esa forma de sentir…y si te apetece, sigue regalándonos un trocillo. Gracias a ti!
Después de 61 comentarios, qué más añadir??? Creo que en un momento u otro del viaje todos los que hemos comentado (asiduos o no) hemos intentado decirte lo que nos transmitias, lo que vivíamos gracias a tí, y que, seguramente nunca más volvamos a vivir (porqué será muuuy diferente), pero gracias por estar ahí y querer enseñarnoslo, compartirlo, y felicidades, no sólo por la vuelta, sinó también, por ponerte al día con los post justo a tiempo ;P
Qué más añadir?? no mucho!! sólo….:
1-Nos vas a enseñar una fotillo de la mochilla antes de partir y a la vuelta???
2-Vamos a ver, algún día, la que consideras la mejor foto de todo el viaje??? La vamos a escojer nosotr@s????? Hay unas cuantas… pero la del chamán a mí me ha quedao!!!
3-Tendremos que abrir, entre tod@s una editorial solamente para que edites un libro (para empezar)??? (A parte de 2 días de Peña)
4-Vas a dar la vuelta a España??? Si te subes por Girona tu avisa!!!!!
5-Tendremos amaneceres nuevos en nuestras retinas desde la Sierra Madrileña????
6-Cómo lo haré ahora para mis fondos de pantalla???? ¬_¬U…. houuuuuuuuu
Proyectos/viajes y esperanzas hay muchas, y ganas de compartirl@s contigo de nuestra parte también, así que ÁNIMOS!!! y, siempre que quieras… compártelas con nosotros!!!! (dentro de poco con uno más!!) ^_^
No lo has podido explicar mejor!! Mucha suerte!!
Ya se acabó? y ahora qué? espero que esto continúe de alguna manera. Habrá que votar por la mejor entrada?
Las dudas me asaltan sin cesar.
A ver si un día nos vemos por Huleva.
No me puedo ni imaginar qué se debe sentir después de volver a tu casa, con los tuyos, después de un año y medio dando la vuelta por ahí… Supongo que algo de vértigo… Pero seguro que ya tienes mil ideas en la cabeza para seguir decepcionando a los que dicen que hay que asentar la cabeza, como dice tu cabecera del blog.
Bienvenido. Gracias por compartir esta aventura con nosotros.
Gracias Ignacio, estimado amigo ‘desconocido’, por compartir tus experiencias de la forma que lo has hecho. Sabes por supuesto que has influenciado a muchísima gente, y que por ello eres ya parte de la historia.
¡Gracias por este viaje Ignacio! Por supuesto que tus post, a traves de tus fotografías hemos podido conocer el mundo desde parte de tu propio ser, y nos ha alegrado que lo hayas podido llevar a buen termino. ¡Ahora al siguiente proyecto!
mister, aplauso de ovación!
Bienvenido Ignacio! estoy muy de acuerdo con lo que dice Queseyo!! Está todo dicho, así que sólo recordar ese precioso poema:
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.
¿Para que llamar caminos
A los surcos del azar…?
[…]
Nos vemos!
Suena repetitivo pero creo que debo de agradecer una vez más el esfuerzo, no sólo has sido un ejemplo si no también una fuerte inspiración para muchos que soñamos con hacer algo parecido algún día.
pues sonrie, sonrie…(aunque vayan saliendo arrugas!)Todos sabemos que no vas a tardar nada en volver a abrir el cuaderdo de viajes…pero, mientras tanto, disfruta de la gente y por el módico precio de un cafelillo o una cena, revive alguno de esos momentos con nosotros!
enhorabuena!!!!!!!!!
PD: ya verás como con el gran trabajo fotográfico que has hecho, no vuelves a tocar un radar en tu vida!
Gracias por enseñarlos tus momentos y tus viajes!
El leido el título y se me ha puesto la carne de gallina.
Todo los días al abrir mi lector de feed, lo primero que miraba era si había nueva entrada en tu blog.
Gracias por hacernos viajar con tus relatos a los sitios más increíbles.
Un abrazo compañero!
Fue un viaje increible. Gracias por enseñarnos tanto y por sobre todo por esas increibles fotos. Eres un ejemplo de dedicacion y aferro a lo que te gusta. Exitos.
Gracias a tí, por traernos el mundo a través de tus ojos, que lo han visto como merece: con avidez, con ganas, con emoción.
Bienvenido!
Es el momento de dedicarte una gran ovación Ignacio. Muchas gracias por compartir tu viaje con todos nosotros, y por permitirnos ver el mundo a través de tus espectaculares fotos y tus geniales textos.
Suerte en lo que empieces a continuación: te mereces lo mejor. Un abrazo.
Te has ganado con honores tu día extra, audax viator.
Muchas gracias por todo.
por cierto, «los caballos galopando por las colinas de Mongolia»
si, maldito! todavía tengo esa foto clavada en la retina!!!!
Aunque no he comentado nunca, decirte que he seguido tu viaje desde que lo empezastes. Espero algún día poder realizar un sueño como el que tu acabas de cumplir.
Mucha suerte en tus próximos proyectos y gracias por esas fotos y experiencias. Ha sido un placer mirar cada semana tu blog.
Un saludo!
Gracias por haber nutrido mi sueño de conocer más y más el mundo como tu lo has hecho. Felicidades!!
Espero que algún día podre conocerte en persona durante mi propio viaje por el mundo.
Saludos
Los pelos como escarpias leyendo muchos de tus post y éste de tu vuelta me los ha puesto el triple de punta. Aunque ahora estés más cerca físicamente, siempre has estado cerca contándonos tu sueño. Espero el libro, la exposición y la continuación de este blog como agua de mayo. Gracias por todo.
Oooooooh!
Cuánto echaré de menos tus crónicas…y tus fotos!
Pero me alegro de que te quedes con esta bella experiencia, que será siempre tuya.
Hasta siempre!
Gracias Ignacio por hacernos un poco nuestro tu viaje.
y ahora que has vuelto ni se te ocurra dejarnos abandonados 😉
Gracias por compartir tu aventura con todos nosotros.Has hecho posible lo que algunos quisiéramos hacer y por un motivo u otro no podemos hacer.
Gracias por traernos un cachito del mundo a las pantallas de nuestro ordenador.
Bienvenido a casa y una vez más gracias.
Saludos.
¡Bienvenido!
Ante todo bienvenido!! igna, muuuchas gracias por el esfuerzo de compartir estos 533 días con todos nosotros, me parece que haber conseguido llegar y llenar a tanta gente durante tanto tiempo es algo al alcance de muy pocos. solo me queda levantarme, aplaudir y hacer una pequeña reverencia con la cabeza, hinchar un poco el pecho y decir a la gente a mi alrededor, este tío es grande… y es un amigo.
Un abrazo, igna!! A ver si nos vemos pronto!!
Chinpún.
Bueno, ya volvemos a compartir continente…
Grande la recepción en el aeropuerto y grande el post. Como dice choupa, muchos nos sentimos también co-privilegiados, y presumimos de ello. Y hagas lo que hagas con todo el material que tienes en múltiples medios de almacenamiento, sólo lo que llevas en el blog es mucho mejor cuaderno de viajes que lo que jamás hayamos hecho muchos. Y por eso también mereces un aplauso.
Ains… Se me ha escapado una lagrimilla…
Bienvenido Ignacio!!! Acaba este viaje, pero seguro que en breve empiezan muchas más aventuras. Por de pronto tienes casa siempre que quieras venirte por el Norte, tan solo a cambio de un curso acelerado de foto Izquierdense… 🙂
Gracias por todos esos relatos que nos has regalado.
Un grandísimo abrazo!!!
¡Bienvenido! y Gracias.
Desde aquel video fantástico de tu despedida de Japón he seguido tu viaje.
Cada mañana al abrir el ordenador…pensaba donde estará «el cabrón»! 😉 a ver si saca alguna foto mejor!
De verdad ha sido un viaje alucinante. Espero que puedas seguir posteando fotos. Es más te queda muchos sitios por ver, Africa, Asia,America, Europa………
Por cierto no serás familiar de Victoriano por que entonces Los Izquierdo sois la «Os…» haciendo fotos.
Un saludo y descansa.
Suerte Ignacio… porque ahora todo va a ser aburrido 😉
¿No estás ya deseando volverte a marchar? Jejeje, metiendo el dedo en la herida…
Hay un bar al principio de la Calle Huertas donde tengo reservada una mesa para el día que tengas libre. Queremos aventuras en vivo y en directo!!
Hasta muy pronto!
Gracias, muchas gracias….
Poco a poco te darás cuenta de que esto no es el final de nada si no todo lo contrario, el principio de algo que sólo tu decidirás que es. Suerte en tu nueva andadura, nosotros estaremos aquí para verlo.
Un abrazo
Ufff, no me puedo creer que sea el último post del viaje. Cuando pase por la A2 delante de Torrejón por allí andarás digiriendo estos 533 días.
Cuando de NY pasaste a Mexico fue como si nunca fuese a terminar…pero por desgracia este momento tenía que llegar…
Igual que muchos de los que te hemos leido llegué a tu blog buscando información sobre viajes de vuelta al mundo. Me parecía (y sigue pareciendomelo) algo dificil y costoso pero que gracias a gente como tu ya no se antoja algo imposible, sin duda el seguirte ha hecho que sepa que esto es lo que quiero hacer. Ojalá algún dia de ese paso de turista a viajero.
Solo puedo darte las gracais desde Coslada por todo este tiempo. Se me hará raro no tener que mirar tu blog todas las mañanas en el curro para ver donde estás(por lo menos hasta que te embarques en algo nuevo)
Lo dicho, muchas gracias!!!!
Espero que recordarlo sea como poco tan bueno como vívirlo
G R A C I A S ¡¡¡¡
por ser nuetros ojos, por ilusionarnos, por mostrarnos pueblos con ojos distintos a los telediarios,por animarnos a realizar nuestros suenos….y por mucho más.
si te animas a realizar el libro, cuenta con mi compra, es lo unico que puedo hacer para pagar todo lo que nos has ido contando.
hasta la próxima ¡¡
Gracias, por compartir tu travesia con todos, para mi fue toda una experiencia, a veces me impacientaba esperando la nueva serie de fotos, ¿que pasaria?, ¿estara bien? y despues cuando veia por fin las fotos esa emocion de descubrir algo nuevo volvia, creo que lo que mas valio la pena de este blog fue eso , tener durante una año viva la emocion de descubrir, nuevamente gracias,
(en el futuro pasate por venezuela no le tengas miedo a chavez , visita la gran sabana los pepuys y el salto angel, y escribe un libro seria muy bueno eres un gran comunicador)
Bienvenido Ignacio, gracias por llevarnos en tu mochila durante todo el viaje.
Viele Grüsse, David
Oooooooooooooooh!! Qué pena!! Qué vamos a leer ahora para soñar un poco?? 😉
Bueno Ignacio, bienvenido! Disfruta también de la vuelta, y que sepas que tienes casa en Barcelona cuando quieras hacer una escapada!
Por cierto, preciosa foto para cerrar el círculo 🙂
Un abrazo!
Jere & Gemma
Noooooooooooooooooooooo !!!!!
Vaya desilusion me he llevado al ver tu último post!!
Supongo que al igual que mucha gente pensaba que este momento nunca iba a llegar y que te ibas a animar y seguirías hasta el final de sudamerica llegando a la patagonia, pero bueno, todo tiene un final y este ha llegado.
Bueno, solo decirte que hace un año que descubrí tu post y lo he seguido fielmente desde cualquier parte del mundo.
Gracias por compartir con todos nosotros tus alegrias y tus penas.
Gracias por mostrarnos el mundo desde tu punto de vista y con esas imagenes tan maravillosas.
Gracias por haberbe tenido enganchado a tu blog durante todo este año.
Y para finalizar solo decirte que te envidio mucho y que eres mi heroe por todo lo que has hecho.
Un saludo y hasta siempre.
Gracias Ignacio.
Mil gracias por enseñarnos el mundo desde una perspectiva distinta, por ilusionarnos demostrando que los sueños se pueden hacer realidad, gracias por hacernos aprender sin que nos demos cuenta al leer un texto ameno acompañado de fotos maravillosas, y sobre todo, un millón de gracias por hacerlo todo de forma desinteresada, porque es duro mantener vivo un blog y más uno como éste, pero has querido compartir un pedacito de tí con gente a la que no has visto nunca y es un pedacito que vale su peso en oro. Has conseguido que unas lágrimas se me escaparan al leer el final, porque has sido tan generoso que en parte siento como si yo también hubiese acabado la aventura y los finales, aunque sean felices, siempre dejan un reguero de nostalgia.
Mucho ánimo en la vuelta a casa y mucha suerte en el futuro. Pero si algún día te da por volver a coger «carretera y manta», no te olvides de subir las fotos. Estaremos aquí para valorarlas.
Un afectuoso saludo,
Gloria
No se qué decir, pero no me quería perder el momento.
A ver si te estás quieto otros 533 días para que Gsu y yo nos arranquemos a ir a verte 😉
Besetes
Hace 533 días te decía «Suerte y disfruta» y ahora te digo GRACIAS.
Gracias por enseñarnos rincones desconocidos para muchos, costumbres y tradiciones que sorprenden, gente dispar y curiosa, cielos, tierras, mares…
Has convertido durante año y medio mi monitor en una ventana móvil al mundo. Espero que algún día pueda convertir yo la de otra persona. Lo dicho, gracias y enhorabuena. Y si, en casa seguimos en crisis 🙂
Me has tocado la fibra, cabroncete. 🙂
Bienvenido, bribón!
533 días siguiendo este viaje, todo un privilegio
lo voy a echar de menos
bienvenido y gracias por compartirlo
Te he seguido desde que te has ido de viaje… y nunca he escrito nada… ahora que lo has terminado y estás de vuelta…sólo diré una cosa…
¡GRACIAS! ¡Gracias por compartirlo!
No se pero…falta africa.
Ahí lo dejo
Gracias a ti, por habernos hecho disfrutar del mundo a través de tus ojos y tu cámara. Digno blog para una una gran aventura; felicitaciones por lo alcanzado y que ahora en esta nueva vida puedas cumplir los sueños que te quedan por vivir.
Ufff…………. ahora si que puedo decir «soñé que soñabas», pues creo que todos hemos querido estar dentro de él, y en algunos momentos hasta lo hemos hecho.
Enhorabuena valiente…………..!!!!!
BIEN—-VE—-NIIIII—DOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!
(BSO Miguel Ríos)
Bueno, tío la mejor crónica de todo el blog.
Bueno tío estuviste por Sudamérica pero te falto conocer lugares como el Machu picchu en Cuzco,te recomiendo que en un futuro te des el tiempo de ir y completar el Camino del Inca ,una caminata de tres días desde el Cuzco hasta Machu Picchu ,en el camino veras lo mas hermoso de los andes ,aun no sientes cabeza te recomiendo mucho este lugar. Adiós.
¡Valiente! ¡Gracias por todos estos momentos y bienvenido!
¡Un besito enorme! :))))))
eres un crack…enhorabuena….
Personalmente he disfrutado un monton con tu blog y tus fotos, supongo que será lo mas cerca que estaré nunca de un monton de sitios. Planteate escribir un libro. Bienvenido a casa.
Ignacio, ha sido maravilloso poder leerte durante estos 533 días de tu viaje!
Descubrí al web justo antes de que salieras y ha sido una de mis mejores ventanas al mundo durante este casi año y medio ya!
Sólo puedo decir que gracias por compartir, por esa generosidad al mostrarnos lugares …y las imágenes! Por todos los Kamis! Esas imágenes tan hermosas que iluminaban mis mañanas de feeds!
Gracias por todo!
De corazón!
Buen incio!
^_^
Con permiso, «compermiso», nomas no se mete uno luego luego al blog y ya no le dejan espacio para escribir caray!!! jejejeje.
Ignacio, mucho antes de tu viaje tu blog me enganchó, me encanta como escribes, tus fotos y tu gran espiritu, asi que sea lo que sea que le quieras poner ahora a este espacio «I’m in».
Fue un placer conocerte y recibirte en mi casa, ojala podamos coincidir nuevamente en un futuro. Te deseo lo mejor en esta nueva etapa y estoy segura que tendrás mucho éxito en tus futuros proyectos,lo se porque tienes un no se que, que que se yo jejeje. Muchos pero muchos abrazos!!!!
Descubrí tu blog buscando información para viajar a Japón poco antes de que salieras de allí y desde entonces he sido un seguidor anónimo de tu vuelta al mundo.
Ha sido un auténtico placer poder seguir tus vivencias, acompañadas de estupendos relatos y magníficas fotos, mes a mes post a post.
Gracias por habernos hecho participes de tu gran aventura, por convertirte en nuestros ojos en cada uno de los países visitados y por hacernos soñar durante todo este tiempo.
Enhorabuena por el objetivo logrado y mucha suerte en tus próximos retos.
Ignacio, bienvenido a Madrid!!! Yo soy otra más de las que quiere darte las gracias por tu blog..
Soy una apasionada de los viajes, y durante una baja en la que no podía andar no sé cómo llegué aquí, desde entonces te he seguido y he disfrutado con cada uno de tus posts. He revivido lugares que ya visité y he descubierto un mundo de sitios a los que ir en algún momento, pero sobre todo he admirado tu tesón para contarnos parte de la historia de cada lugar, y desde luego que me he enamorado de muchas de tus fotos, que han sido simplemente geniales.. Se nota que has disfrutado de tu viaje, y lo mejor es que has conseguido contagiarnos a mucha gente que ni siquiera te conocemos..
Mucha suerte en tu nueva aventura, ya sea en Madrid o en donde te lleve el destino..
Un abrazo,
Elena
Gracias Ignacio. Gracias por todo lo que nos has permitido compartir contigo. Espero que no abandones nunca esta maravillosa bitacora de tu interesante vida.
Enhorabuena Ignacio y Bienvenido
«Travel is more than the seeing of sights; it is a change that goes on, deep and permanent, in the ideas of living.� – Miriam Beard
Increible viaje y aventuras, que se dice pronto, Ignacio.
Solo puedo darte las gracias por 533 días de aventuras, de viajes, de conocer, de recordar, de alegrías, tristezas, de maravillas. Todo nos lo diste desde una cámara, unas palabras y un blog. Con muy poco nos diste mucho.
Si algún día quieres conocer un pais increible y espectacular llamado Colombia puedes tomar tus maletas y venir.
Tienes aqui a un amigo que estará dispuesto a mostrártelo, eso si, espero un pago: buenas fotos, algunas palabras y un blog.
GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS!!!!
Gracias por contar todas tus experiencias en un blog. Se que algún día me serviran de mucha utilidad.
Gracias!!!
Te conoci por el blog de javi, y te he presentado a familia y amigos dandoles a conocer lo que has estado haciendo, sientete orgulloso del trabajo que te a dado ir colgando todo porque ha sido estupendo poder seguirlo. Mucha suerte y muchas gracias.
Enhorabuena por tu hazaña. Eres un ejemplo a seguir
Hay que felicitarte, no solo por el increíble viaje que has conseguido realizar, si no también por este magnífico blog, con el que tantos de nosotros hemos disfrutado. La verdad es que has reinventado lo que significa un blog de viajes y has dejado el nivel muy alto. En internet se encuentra mucha cantida, pero es difícil encontrar calidad. Tus fotografías y escritos son de primera y por si fuera poco has manetenido este nivel durante un año y medio! te felicito y te deseo la mejor de las suertes, yo te mantendré en la barra de favoritos esperando hasta el próximo viaje, aunque seguro que debes tener fotos y anécdotas suficientes como para seguir posteando otro año y medio sin moverte de Madrid.
Un saludo!
No, GRACIAS A TI
¿Y ahora, qué?
Plas, plas, plas.
Bienvenido y hasta la próxima.
Me saco el sombrero por la experiencia y la calidad de las fotografías. ¡La envidia me corroe!
Enhorabuena por haber realizado todo este proyecto. 😉
Gracias por este fascinante viaje, que he seguido dia a dia, ha sido un verdadero placer acompañarte.
¡Hola!
Hace apenas unos días que descubrí una foto tuya en flickr y viendo tu perfil llegué a este maravilloso blog. Vi el último post, el de tu llegada y me gustó tanto que decidí empezar desde el principio, el primer post de todo el blog.
Brillante tu forma de contar las cosas y magníficas las fotos, así que el conjunto es de lo mejorcito que he tenido delante. He reído, he llorado y he leído durante horas avanzando por tu viaje. Y hoy he vuelto al principio. A tu regreso a casa.
Me uno a todos aquellos que piden un libro ¡ya!, y por supuesto que sigan los post, que sigas viajando (¿qué tal un paseito por África?). Y por supuesto, un tour por España, para aquellos que no nos atrevemos a viajar tanto como tú.
Saludos y mil gracias por compartir tu sueño. Ha sido un auténtico places.
Gracias.
He de confesarte que descubrí hace pocas semanas tu blog pero que, desde entonces, me he enganchado a él. Mucho me queda por leer, muchas fotos por ver y muchas emociones por sentir.
Gracias! gracias por compartir esta experiencia que has vivido y por enseñarnos el mundo a través de tu mirada.
Igual algún día se cumple mi sueño y me lanzo a tu misma hazaña, mientras tanto, seguiré con la lectura de tus 533 días.
Mi más sincera enhorabuena!!!!
Ha sido un placer seguirte y leerte a lo largo de tu viaje.
Ahora nos has obsequiado por un viaje de este a oeste pero…. no has pensado en hacer un sur-norte? Ahí te lo dejo…
Un saludo desde Barcelona.
CatalaBCN
Graciassss!!!
A la espera de próximas aventuras!!
FELICIDADES!!!, y también gracias por compartir este viaje con tantas y tan buenas fotos. No es cosa de que nos resumas eso que has vivido cada día, mas adelante saldrá algo interesante. Sin embargo como friki-fotógrafo y un viajero que va a partir a un viaje largo si quisiera que tras la experiencia nos recomendaras el equipo de fotografía que te ha sido realmente útil.
Espero tu exposición y tu libro.
Te empeze a seguir desde el inicio de tu viaje, y debo decir que me facina tu forma de narrar. Gran serie de posts y aventuras.
=D
Ignacio, no me puedo creer que esto haya acabado. Es como cuando acabó Lost. Qué vamos a hacer ahora? 😉
Seré conciso:
1- Muchísimas gracias por el blog, es impresionante. 🙂 Muy bien escrito, y unas fotos increibles.
2- Ahora el libro, no? 😉 Con una sección de consejos e información para los que quieran seguir tus pasos, please. 🙂
3- Cómo te sientes, habiendo vuelto a la «realidad»? Como Frodo y compañía al volver a la Comarca, o feliz y contento, listo para lo que venga ahora?
4- Gracias, gracias, gracias. 🙂
Bienvenido a casa!
Laura
Un día encontré tu blog por la red y desde entonces me enganché a él. Me parece increible la forma de contar las historias y de las fotos…no tengo palabras, todas son espectaculares. Un blog de este tipo nos anima a dar el paso a aquellos que tenemos la idea de hacer un viaje como el tuyo y no nos atrevemos. Igual algún día…
Enhorabuena!!
Brutal Ignacio!!!
No has podido poner mejores palabras a lo que se siente cuando uno vuelve.
Y cuando han faltado las palabras, lo han echo tus imágenes.
Gracias por haber compartido este año con tantas personas (aquí me faltan las palabras)…
yo he visto tu blog por pura casualidad y justo antes de que volvieras!! Y ahora entiendo porqué me decía a mi la gente cuando estaba de viaje que no dejásemos de escribir en el blog. Nos dais vida, alegría, tristeza y un sinfin de emociones difíciles de explicar y a mi me recuerdas lo maravilloso que es el mundo más allá de nuestra rutina, obligaciones auto-impuestas, prisas, agobios… cuando el tiempo descansa en tu mano y te permite escribir, fotografiar, escuchar, saborear o simplemente sentir.
Si puedes, por favor no dejes de escribir en el blog.
O mejor aún, haz un libro con tus fotos y comentarios, que yo lo quiero!!!!
Un abrazo!!!!
Olé, los erasmus que te esperaban a la vuelta del café!!!!
Ursula
Me quedo sin palabras Ignacio
Por mucho que cueste tendremos que bajar de tu mochila jeje… un besazo
No sé que decir. Primero, que tienes dos cojones por hacer un viaje de ese calibre; y segundo, un millón de gracias por compartirlo con todos nosotros.
El texto y la foto del final, la hostia.
Gracias por habernos llevado contigo… Un placer, espero ver estas fotos en algun libro, porque las merecen!
Gracias por compartir todo esto con nosotros.
La ultima entrada me ha dejado con un nudo en la garganta…. pero seguro que hay algún proyecto en el horizonte!!
Lo malo es que después de leer este blog, todos los demás parecen poca cosa!
Un saludo y gracias por la ayuda!
Bienvenido a casa Ignacio!!!!
Bienvenido. Aunque la verdad, siguiendo tu blog no parece que te hayas ido de casa. Porque has sabido encontrar, transmitir, emocionar y hacernos sentir lo que es descubrir mundo allí donde estabas. Y no a vista de pájaro, sino de primera mano. A través de tus increíbles fotografías y tus ocurrentes escritos. Para alguien como yo que está empezando a cogerle gusto a esto de viajar y capturar instantes y detalles, has sido y serás todo un ejemplo del que aprender.
Felicidades. De verdad.
¿Y ahora que?
Me arrodillo ante ti, como ha comentado mucha gente, has tenido el enorme mérito de mantener un enorme interés durante nada menos que un año y medio. Desde el trasiberiano hasta el fondo de un cenote, desde lo alto del monte del destino hasta la profundidad de la selva de laos cruzada rio abajo en un neumatico.
Ha sido un tremendo placer y además muy inspirador.
Gracias.
Muchísimas gracias.
Seguiré pendiente del blog, no dejes de postear.
Nunca había leído nada que me conmoviera tanto como tu carta de despedida. Será que te entiendo tanto…
Gracias por unos relatos maravillosos.
Bienvenido Igancio y buenos vientos!
¡Qué pasada de blog! Ha sido una delicia para los sentidos, muchas gracias por compartir tanta vivencia y arrastrarnos con la simple lectura a esos mundos maravillosos.
Saludos desde Vietnam de una persona que comienza aquí, con la mayor de las ilusiones, su vuelta al mundo.
Te felicito por tu valor, envidia de la buena claro.ya no eres el mismo ahora, cuanta madurez haz alcanzado.