(Post que se quedo tan impresionado que se le olvidó moverse, si no habría pasado por aquí un 6 de Julio de 2010)
El corazón se me encogió, los pelos se me erizaron y no pude evitar sentirme tremendamente pequeño y un poco más enamorado de la vieja Tierra cuando vi las profundidades del Gran Cañón. Se podría pensar que tras todo este tiempo podría haber perdido la capacidad de emocionarme con un paisaje, con una vista. Imposible.
Había atravesado el ardiente desierto de Nevada y Arizona para llegar hasta él. Un maldito horno donde ni el aire acondicionado del coche parecía librarse de las altas temperaturas. El aire que salía helado, llegaba ya a mi cara tibio, asfixiante. Y mientras tanto, sólo una carretera, una línea recta infinita y nada, salvo otros coches que intentaban acorazarse frente al calor, alrededor.
El primer impacto fue, indudablemente, el más grande. Fue de improvisto, de sopetón, sin esperarlo. No hubo acondicionamiento previo, pues el Gran Cañón no puede verse hasta que estás al lado, sobre él, una tremenda raja que se hunde en las profundidades, separando norte y sur a lo largo de 446 kilómetros, fruto de un Moisés de agua, llamado El río Colorado.
Cuesta verlo abajo del todo, a veces a más de un kilómetro y medio por debajo, en el abismo, serpenteando entre las montañas que el mismo ha tallado, una culebra verdosa bajo el manto ocre y rojo de las laderas. Paciente escultor que ha dedicado ya dos millones de años en esta, su incompleta obra magna.
Para ello, trabajó la piedra y roca, formada y colocada cuidadosamente en capas por la madre naturaleza, por volcanes y costas que ya dejaron de existir. Uno de los mayores paraisos geológicos del mundo.
No se que pasaría por la cabeza de los primeros descubridores que lo vieron para el mundo Occidental, si a la expedición española dirigida por Francisco Vazquez de Coronado se les heló la sangre cuando vieron tales dimensiones o si pensaron que habían llegado al fin del mundo, pero lo cierto es que no pudieron avanzar mucho más allá. Les fue imposible atravesarlo para alcanzar el río y faltos de agua, no tuvieron más remedio que volver.
Hoy en día, hay rutas que descienden hasta el Colorado, alrededor de 8 o 10 horas entre subida y bajada, donde subestimarlo puede ser fatal. Unas cuantas vidas ha reclamado para sí bajo los efectos de insolaciones y deshidratación. El cuerpo humano no es muy bueno para tomar decisiones presa del calor y la falta de agua lo que acaba llevando a sus víctimas a calcular mal distancias para acabar perdido y reclamado por la muerte.
O despeñado por sus paredes verticales. Dar un paso de más hipnotizado por el vacío, mientras te adentras por los recodos que te hacen sentirte dentro. ¿Cómo negarse? Muchos deciden verlo desde la distancia, pero ¿donde más puedes sentir volar con los pies sobre el suelo?
Enfrente, a no menos de 16 kilómetros y no mas de 29, se encuentra el otro lado mientras por encima sólo los cóndores y algún que otro helicóptero turístico. Es imposible hacerle justicia en foto, es imposible hacerle justicia en video, incluso me atrevería a asegurar que tus ojos tampoco se la hacen. Anonadados, incapaces de calcular las dimensiones.
El espectáculo llega a su climax, en compañía del sol, acercándose al horizonte mientras roba los brillantes colores naranjas de la cima de los pliegues y la visión se esfuma delante de tus ojos. Como un fantástico truco de magia, repetido en sentido inverso al amanecer, cuando la luz lo empieza a crear de nuevo para ti.
Es impagable. Créanme que es uno de los lugares que más me han impactado de todo el viaje. Y yo sólo pude tímidamente intentar robar el lugar a base de abrir y cerrar el obturador, intentado sin éxito apoderarme de ello, sabiendo de antemano que fracasaría en el intento.
Notita: Todas las fotos de este post y el resto en su galería de flickr las primeras fotos que tome con la nueva cámara tras el robo, la misma que habéis ayudado a conseguir lo que las hace de algún modo tan vuestras como mías. Por tanto las podéis encontrar a máxima resolución con una licencia creative commons para vuestro uso y disfrute aquí (Haced click en la foto que os guste, click en la lupa y click en «all sizes»). Esto os permite hacer con ellas lo que queráis siempre y cuando no las utilicéis para usos comerciales y estén acreditadas a mi nombre. Espero que os gusten. Gracias.
El Gran Cañón es impresionante. Es para no cansarse de pasear y mirar y mirar. No entiendo la gente que coge la avioneta desde Las Vegas. Apenas estás un ratito por mucho que puedas sobrevolarlo. Yo estuve un día completo y me supo a poco y más al ver que la entrada al parque te dura una semana.
Plam, Plam, Plam, Plam (No soy muy dado a las onomatopeyas, pero esto son aplausos, lo juro). Peazo regalazo que nos haces. Vales mucho tío, en serio.
Que espectáculo de la naturaleza. Si ya son sobrecogedoras las fotos, más tiene que ser vivirlo de primera persona. Me encantaría visitarlo un día de estos, mientras sólo me queda recrearme la vista con tus instantáneas.
Un saludo!
Por el único motivo de verdad, que hubiese ido a América (hasta ver «tu» Yellowstone), sería para ver el Gran Cañon (decidme típica pero siempre me ha enganchado por fotos y por tv) pero con estas fotos ya… creo que en serio tendré que plantearmelo!! Parece irreal, inmenso, estremecedor, único…
Gracias por el regalo!!!! Yo ya tengo nuevo fondo de escritorio!!! ;P, pero creo que ninguno de los que colaboramos esperamos tanto!!! Con disfrutar de tus fotos nos basta y nos sobra!!! y aderezado cómo lo aderezas aún más!!! Muchissimas Gracias!!!!!
Yupi! Marchando una foto para las paredes del salón! Pero cuál?! qué zozobra oiga.
El precio es inmejorable, pero es que llevamos cosa de un año esperando a hacernos con alguna!
PD: A mi señora 😉 la pasa lo mismo que a queseyo, creo que tendremos que viajar a los estados juntitos 🙂
PD2: la nikon tampoco admite tomar panorámicas? yo estoy enganchado, aunque con mi pulso luego cualquiera pega los cachos :b
Geniales fotos, y genial relato!
Muchas gracias!
Vengo vía Kirai.
Gracias por recordarme mi viaje a USA, y sobre todo al Great Canyon. Las fotos son increíbles, mis recuerdos se perdían pero tus fotos hacen que se vuelvan más consistentes.
PS, Soy uno de esos locos que bajo y subió en el día: 10h de travesía por la ruta del ángel brillante, 3 de bajada, 6h30 de subida, el resto de descanso.
El gran cañón es uno de esos sitios (y en esa país hay muchos) que pone al ser humano en el lugar que le corresponde, una mota de polvo en el universo. Aún recuerdo ese silencio al amanecer.
Gracias Ignacio,
ha sido todo un detallazo de tu parte.
Grüsse
Que barbaridad….que maravilla.
Gracias por el detalle. 🙂
Qué grande eres! casi tanto como el cañón…
Unas fotos espectaculares, y aunque digas que no hacen justicia, a mi me dan una gran idea de como es.
Simple curiosidad, ¿fue rutilla a pie, pequeño paseo o todo desde un mismo mirador?
Un abrazo!
Madre mía… tengo que ir.
Y por cierto, creo que con estas fotos en calidad a toda pastilla has compensado con creces todo lo que te hayamos podido dar nosotros. Al menos yo lo veo así.
Gracias!
Impresionante sin duda, y las fotos también!
El cambio de colores con la luz de la tarde me ha parecido precioso, y eso que no se ve lo que en realidad será, no?
^ ^
Sigo tu blog desde hace un par de meses (andaba buscando blogs sobre viajes por Asia y apareciste), desde entonces has tenido post espectaculares y de las fotos no puedo decir nada que no se haya dicho antes, pero viendo las fotos de hoy me dan ganas de cogerme un avión y llegar al Cañón a verlo por mis propios ojos..
Disfruta del viaje!!
Nico, planteale a su señora para el próximo año, a ver que tal le va!!
Hola Ignacio.
Me estaba poniendo al día con tu blog (hemos estado tres semanas de vacaciones por Marruecos) y he visto la triste noticia del robo de la cámara. Qué faena! Me alegro de que hayas conseguido rápidamente una nueva. No te imaginaba recorriendo el mundo sin cámara 🙂
A mi me robaron una mientras hacía el interrail hace unos años. El presupuesto sólo me dio para comprarme otra de usar y tirar 🙂
Sigue disfrutando y haciendo fotos tan fantásticas. Estas, hasta le hacen justicia al cañón!
Un abrazo muy grande
Olééééé! Muchas gracias majo por el detalle. Impagables, qué sitio y qué fotos.
Quizás lo que falte para completar el post sea una vista google-earth porque me has convencido de que no me puedo hacer idea de la idea. Voy a comprobarlo, ahora vuelvo!
Yo de mayor quiero ser como tu. Por las fotos que haces y por los viajes que te pegas. Enhorabuena!
idem que kike! jeje
geniales las fotos Ignacio!
Espectacular, yo tb quiero ir!!!!! Bsts…a ver, qué foto elijo, que difícil 🙂
De otro planeta, man, de otro planeta. Con la ventaja de no tener que salir de la Tierra.
Queda para la siguiente vez.
Tu relato encantan,
tus fotos nos asombran y ,
y la licencia que le diste a las fotos como agradecimiento es un gesto sumamente noble,
siempre es un placer pasar por aca!
ah, dejo un video del cañon, que lo vi hace un tiempo y me gusto mucho:
http://vimeo.com/7566422
Vero
Sé que no es posible reflejar la magnitud y el impacto original del sitio, pero tío, a través de las imágenes y tus palabras llega algo que tampoco se puede explicar de manera alguna. Muy guapo el post!
la envidia me corroe, muy buenas foto Ignacio, de verdad que son de envidia totalmente sana 😀
Impresionante!!!!!!
que panoramica nos compartiste el día de hoy y más el reconocimiento que haces a aquellos que participaron para que fuera posible. Me daría mucho gusto poder promocionarte por ahí. Ya vere que puedo hacer un granito de arena ha de servir.
Saludos Ignacio.
P.D. esta entre tus planes seguir bajando . . . . digamos sudamerica???, no mas pregunto 😛
Bonito detalle colgar las fotos a tamaño completo con licencia CC. En las primeras fotos del post la luz es muy especial. Me gusta también mucho la última.
Me quedaría el día entero mirando…….qué pequeñitos somos……
Tooooo wapas las fotos….!!!
Hello.Hoy he descubierto tu blog. Una amigísima mia me manda un mail desde Mai Me (¿a ver como es eso?)
y descubro este blog maravilloso con fotos alucinantes.
¿Este tio es español? pues si ¿donde vivirá? en londres, no en Japón (que risa con el mando a distancia) a ver en el 2010 y me encuentro peazo fotos del cañón ¡que h.. de p…! le digo a mi compañero. Pues lo dicho la envidia que es muy mala. gracias por retratarlo tan bien, muchas gracias.
mui ne, perdón
Describes el lugar de una forma que puedo sentir el calor asfixiante y la impresión del lugar.}
Es maravilloso, de otro mundo, un lugar desconocido, misterioso, retador, mi imaginación no da para tanto, hay que ir, sin duda, un lugar que muestra la maravilla de la naturaleza y lo pequeño de la vida.
Gracias por compartir tus impresiones y por supuesto tus hermosas fotos.
Oria, estoy de acuerdo contigo. Yo me quede con ganas de hacer alguna ruta. 🙂
Andrés Jarit, *^_^*
Javier I. Sampedro, es relativamente facil ir. Apúntatelo para el oeste americano. 🙂
Queseyo, muchas gracias!! Si vas a EEUU, vas a alucinar con los parques naturales… aunque el Cañón del Colorado es lo más!!
Nico, elija usted sin miedo y que la disfrute! 🙂 Las panóramicas voy haciendo, pero no las voy montando. Hay una función en Photoshop que las une automáticamente, incluso para los peores pulsos!!
Alberto, gracias!
Guillermo Estevez, imagino que la ruta fue impresionante y mereció la pena, no? 🙂 que envidia!!
Bruxo, todo en el gran Cañón es espectacular y emocionante…
David, Daniel Pdlp, a vosotros… 🙂
Memoriadepez, es todo parte de una ruta. Todo el South Rim (que fue donde you fui) tiene unos cuantos kilómetros de caminos bordeando. Me llevó un día completarlo. Lo bueno es que tienen autobuses gratis por la zona que te llevan de un punto a otro, aunque yo estaba tan alucinado que iba siguiendo el camino por el borde.
Alberto / Zumito, me alegro que os haya gustado el detalle. 🙂
Sara, en vivo es precioso, alucinante, las dimensiones te desbordan!
Elena, apuesto a que no te defraudará!!
Sergio, pues si, fue un varapalo enorme. Como bien dices, sin cámara no se puede viajar… al menos yo no… 🙁 Me alegro que os hayan gustado las fotos!!
Marta Tiana, es el google earth… fijate en la escala!! 🙂
Kike, 🙂
Tània, gracias!
Yoda, es que hay que elegir? 🙂
Pierre Nodoyuna, es una bonita manera de describirlo…
Verónica, siempre es un placer que os paséis por aquí. El video es impresionante!!!
Japogo, gracias!
Publikaccion, jajajaa… no se yo, no se yo…
Vicky, 🙂
Monchoman, no hay plata para seguir bajandooooo!!!
Jesús Rodriguez, gracias. Si, tuve mucha suerte con la luz, que se iba colando entre las nubes. Precioso.
Samu, somos enanitos…
Chelo, las vueltas que da todo… vaya carambola. 🙂 me alegro que te gusten las fotos (y los posts rarunos de japón!!)
Alesi, si, es un lugar excepcional. 🙂
🙂
Impresionante el Cañon, muy buenas las fotos que casi reflejan lo impresionante que es este lugar. Estube por ahi hace unos años y es uno de esos lugares que todos deberiamos ver.
Completamente de acuerdo!
Sin palabras me has dejado ante la descripción de este maravillos paraje. Espero visitarlo pronto, pero me parece a mi que viendo tus fotos no me va a parecer tan bonito porque hay que ver que calidad de instantáneas.
Un saludo!
Seguro que si, quedate a ver atardecer y levantante a ver amanecer! TE va a encantar!!
Se podría hacer eso por libre? No está protegido el entorno?
Tu pagas la entrada al parque nacional y luego entras y sales cuando quieres. TE peudes quedar alojado incluso dentro del parque nacional, aunque las plazas son bastante limitadas, pero puedes hacerlo si lo miras con tiempo…
Acojona, tronco, acojona…
pozi…
Me han encantado tus fotos y también tu formar de relatar. Y el título del blog, jaja, vamos todo. Te he encontrado buscando información del Gran Cañón pues en diciembre vamos. Ahora no tengo tiempo pero te pongo en mis favoritos para seguir viéndolo.
un saludo