jajaja, ¿no lo has podido evitar eh? ese es otro inconveniente de la masiva explotación turística, entre lo que le dan los turistas, y lo que roba, mejor dicho robaba, este amiguito creo que aunque lo intente no podrá robar mucho. Yo esta fauna no la vi hasta llegar a Camboya, ¿Ya has llegado?, Ya andamos impacientes de que nos sorprendas con esas fotazos que hay en ese pais, auguro una epidemia, que digo epidemea, pandemia de bloguers boquiabiertos frente a sus monitores. 😉
Jajajajajajaja… lo primero que me había venido a la mente (porque tardaba en cargar la foto), eran unos codillos asados… ¡y luego me encuentro al Bud Spencer camboyano!.
jajajajaja… buenisimo!! espero que no fuera de los asesinos como los de la isla de los monos!! me lo estoy imaginando enfadado y mordiendo a alguien para robarle el chocolate!!
Jooojojojojojo… Y esto cómo se come? No me digas que la comida rápida también ha llegado a Camboya? Porque rápido lo que se dice rápido este mono no parece… quizás ruede a buena velocidad, no sé.
PD: Buenísimo el comentario de Edu! Jeeejejeje
Me encanta tu blog, me he hecho fan hace poquito 😉 Las fotos son espectaculares y lo que nos cuentas. Sin duda seguiré tus andanzas, supongo que dentro de poco en Angkor…
Te dejo la dirección del mío por si te quieres pasar:
No sé con quien quedarme, si con el camello mongol, o con este mono zampabollos. Menudo cuento puedes preparar con semejantes personajes, incluido el caballo de ojos azules…Por cierto, este Edu es de traca. Casi me da un infarto de la risa.
Un beso!
Me sumo a las teorías anteriores y las combino: huesos grandes, retención de líquidos y ¡un poquito de ansia!
Felicidades por el premio, don Igna. Te sigo un poco a trompicones porque ando liada, pero no te pierdo la pista 🙂
MALISIMOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO LA GENTE QUE BUSCA COSAS DE VERDAD POR QUE ESTUDIAN COSAS ASIII LOS REVERENDOS TONTOS PONENCHISTEEESSS ESTO ES UN INSULTO LA PERSONA QUE LO PUSO NUNCA ESTUDIOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
FIRMA PAULA!!!!
jajaja huesos anchos 🙂 me muero de risa.
Jajajaja… Sufrimos de lo mismo el chango y yo 😛
O ancho de tórax, como Obélix!
Besicos
🙂 y cinturita estrecha!, qué majo!
jajaja, ¿no lo has podido evitar eh? ese es otro inconveniente de la masiva explotación turística, entre lo que le dan los turistas, y lo que roba, mejor dicho robaba, este amiguito creo que aunque lo intente no podrá robar mucho. Yo esta fauna no la vi hasta llegar a Camboya, ¿Ya has llegado?, Ya andamos impacientes de que nos sorprendas con esas fotazos que hay en ese pais, auguro una epidemia, que digo epidemea, pandemia de bloguers boquiabiertos frente a sus monitores. 😉
Como decían por ahí, este se cayó dentro de una marmita de pequeño, y no dejó nada xD
aféitate, Ignacio!! y ponte un calzoncillo, pordiosss!!!
Jajajajajajaja… lo primero que me había venido a la mente (porque tardaba en cargar la foto), eran unos codillos asados… ¡y luego me encuentro al Bud Spencer camboyano!.
¡Buenísimo, Ignacio!
Ea, como yo, de huesos anchos. Aunque a este no lo veo yo de árbol en árbol, jajaja, muy buena foto.
jajajajaja… buenisimo!! espero que no fuera de los asesinos como los de la isla de los monos!! me lo estoy imaginando enfadado y mordiendo a alguien para robarle el chocolate!!
Jooojojojojojo… Y esto cómo se come? No me digas que la comida rápida también ha llegado a Camboya? Porque rápido lo que se dice rápido este mono no parece… quizás ruede a buena velocidad, no sé.
PD: Buenísimo el comentario de Edu! Jeeejejeje
Pero esto que es??!!! O_OU
Ese bicho no creo que ande paseándose cerca de los leones
Madre mía, alomejor es Hotei (el famoso buddha gordo) reencarnado en mono xD
Lo que hace la foto más rara es descubrir luego que los humanos de la zona pasan hambre…
No son sagrados los monos en Camboya no?
XD
Por cierto enorabuen por el premio de 20 minutos!
OMG!!! jajaja, q hermoso q es!! gordito y todo es un lindorrr de mono!! 🙂
(morí con el comentario de Edu! juaaaaa!! y ahora entendí cual era tu siguietne parada 🙂 )
�pico!
Como para saltar de rama en rama.
NO!!! es que retiene liquidos ^_^ juajauaj
Hey Belen 🙂 hola por aquí.
slooooooth….choooo-cooo-laaaaaaa-teeeeee
Ay! madre que bicharraco. En verdad de mucha pena.
Por cierto, felicidades por los premios de 20 minutos!!!
¡Hola!
Me encanta tu blog, me he hecho fan hace poquito 😉 Las fotos son espectaculares y lo que nos cuentas. Sin duda seguiré tus andanzas, supongo que dentro de poco en Angkor…
Te dejo la dirección del mío por si te quieres pasar:
http://www.vuelo-directo.blogspot.com
¡Un beso!
No sé con quien quedarme, si con el camello mongol, o con este mono zampabollos. Menudo cuento puedes preparar con semejantes personajes, incluido el caballo de ojos azules…Por cierto, este Edu es de traca. Casi me da un infarto de la risa.
Un beso!
Ignacio, admiro mucho tú trabajo, las fotografias son buenisimas.
Espero que despues de este interesante viaje hagas un libro.
Eso si que es un buen ejmeplar de mono, jeje, bien alimentado desde luego. Ahh, no, que tiene huesos anchos 😀
si que se alimenta bien, si
Me sumo a las teorías anteriores y las combino: huesos grandes, retención de líquidos y ¡un poquito de ansia!
Felicidades por el premio, don Igna. Te sigo un poco a trompicones porque ando liada, pero no te pierdo la pista 🙂
MALISIMOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO LA GENTE QUE BUSCA COSAS DE VERDAD POR QUE ESTUDIAN COSAS ASIII LOS REVERENDOS TONTOS PONENCHISTEEESSS ESTO ES UN INSULTO LA PERSONA QUE LO PUSO NUNCA ESTUDIOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
FIRMA PAULA!!!!
La foto del mono es increíble!!!! como las mil y una que tienes en esta auténtica obra de arte!!
Enhorabuena de verdad!! me encanta!!!
Ojalá tengas todo el éxito que te mereces porque es un trabajo grandioso de verdad.
Pongo mi granito de arena recomendándote en mi página, y por supuesto dándo a conocer esta obra a todo el que pueda (mochiron 😉