El 29 de Mayo de 1953, el neozelandés Edmund Hillary y el serpa Tenzing Norgay, ponían por primera vez el pie en el punto más próximo al cielo que se puede alcanzar desde la tierra, demostrando una vez más que los límites están para romperlos.
A día de hoy más de 3000 personas, siguiendo sus pasos, ya han hecho lo imposible posible.
Hillary, Norgay. Gracias.
Monte Everest, 8.848 m.
GUAUUUUU!!!! NO HAY PALABRAS! LO HAS CONSEGUIDOOO!!!
CUENTA CUENTA MÁS, K EMOCIONANTE!!!
UN BSO!
T_T Genial!!! Cómo se te quedó el cuerpo??? Ya lo has encontrado?? Has vuelto de nuevo a esta estupenda realidad tuya???
Enhorabuena Ignacio, sueño y objetivo cumplido : )
Próximo objetivo Kathmandú?
Por fín, con la lata que ha dado el niño con el Everest.
Enhorabuena!! Objetivo cumplido y MERECIDO.
Q EMOCIONNNN!!!! Q ALEGRIA X VOS!!! Q BELLEZA IGNACIO!!!! 😀
FELICITACIONES (y pls contá más más máaaaasss!!!!)
Besotes �
guauuuuuuuuuuuuu ¿y qué se siente estando ahí tan taaan arribotas?
Quien la sigue la consigue!
Pues tampoco parece tan alto, ¿no? 😛
Si señor, «Make it happen» llevado hasta sus ultimas consecuencias.
Gracias por hablar del sherpa, que mucho hillary, mucho hillary… por cierto ¿cómo se llama vuestro sherpa particular?
bua, eso no es nada, yo se de un amigo del primo del cuñado del amigo de mi vecino que lo hizo de rodillas jejeje… es broma
Enhorabuena viajero, disfrutalo!
Wow! Enhorabuena! quien la sigue la consigue.
Viendo la cercanía de la foto, tu estarías a unos 5000-6000 no?
bonita foto del Everest, ahora solo te falta subirlo XD
Felicidades, pues!! Muy buena foto.
¿Es o no es orégano todo el monte? ¿Si la montaña no va a Ignacio, Mahoma ha tenido algo que ver? Tantas preguntas, tantos metros, tanta expectación… estamos aquí, a pie de ladera, esperando noticias.
Y antes de que cambie de post… tú ya has tenido tiempo de llegar al Everest, pasar a Kathmandú y contarlo.
Enhorabuena, audax viator.
Impresiona el verlo? O al estar a mas de tres mil metros no se es consciente de lo alto que es…
Slds
y ahora nos quedamos con ganas de más… a la espera!
Enhorabuena!! eres un campeón, el que la sigue la consigue. Ahora a retener esa imagen en la retina para siempre. Pero qué envidia me sigues dando…. ufff!
Buena caza, cuidate.
¡Alaaaaa!, ¡animaaaaaaaaaal!
Estoy impaciente por ver las fotos desde el interior de la estación espacial, ¿porque es lo siguiente, no?, lol.
Todo es cuestión de hablar con los rusos, déjame a mí, que tengo algo de mano, jajaja.
Impresionante. Esperamos el relato correspondiente.
¡Un abrazo!
Tu primer ocho mil, aunque sea fotográfico también tiene su mérito 🙂 Bsts…
Enhorabuena Ignacio!!! Eso de hacer realidad tus retos no tiene precio. Y la foto espectacular como siempre, pero una duda: ¿El sol para la foto salió a la primera o tuvisteís que hacer tiempo en un «campamento base» para poder ver la cumbre?
Sigue contando…
Alguien sube ahí sin sherpas?
Me imagino que cuando recuperes el aliento, nos contaras más al respecto!
Estoy MUY impresionada!
Holasss desde mallorca!!!!! alli pasas frio y aki a 35 y pikoo y ademas muxa humedadd uffffff!!!! xDD
DIoss el Everest!!! mola!!! ahora katmandu y luego la India no? Porke en Miamar con la dictadura ufff me da cosa!!!
PD: Cuando dinero has ahorrado para todo el viaje mas o menos?? es k algun dia me gustaria irme con alguien a hacer lo que haces y me gustaria tener una idea! Es mi sueño!!! Como era el tuyo!!
Adeuuu!!!! i Sort!!!!
Felicidades, lo lograste!!!!
No puedo esperar por ver las siguientes fotos y escuchar tu relato
saludos!!!
Enhorabuena!!
No puedo dejar de visitar tu Blog, solo darte ánimos para que sigas con esta aventura.
Saludos de un Asturiano en Cantabria.
Enhorabuena!!! se te está quedando bajito este mundo amigo igna!! no creo que el Everest sea tu techo… tiempo al tiempo… jaaaaarl
Desde ayer que encontre este tú blog no he dejado de ver que te pasaba durante tú vida en estos años…he de decir que eres de las pocas personas afortunadas que esta cumpliendo sus sueños y por lo tanto creces y llenas el alma de vivencias realmente impresionantes.
Sigue con tu busqueda que desde Valencia te enviare toda la energia positiva que pueda. Eres un crack Ignacio.
Y que decir de tus fotos…que plasman la vida tal y como es…tal y como la ven tus ojos. Fantasticas.
María, muchas gracias!!!
Queseyo, pues la verdad es que me emocioné. Porque lo daba por perdido. 🙂
7, estoy terminando Katmandú, (que voy con un poco de retraso) próximo Pokhara! 🙂
David, ya sabes que soy un pesado y un cabezón! 🙂
Faby, muchas gracias!
Raksha, pues se siente uno tremendamente pequeño.
Cris, sí, aunque no dependía de mí.
Consultor Anónimo, es todo publicidad. Ya sabes. 😉
Dubito, hasta las últimas ultimísimas. 😛
Nico, ibamos sin sherpa. Jejejeje. Se puede subir en coche hasta casi la base. Luego se coge un «eco-bus».
Armando, jajaja… así empiezan las leyendas urbanas. 😛
Morfet, correcto. Alrededor de 5000 m.
Sheraph, eso es la fase 2. 🙂
Álvaro, muchas gracias!
Japogo, pues ni la montaña fue a Mahoma, ni el monte tenía orégano. Que se lo digan a los Yak, que se quejaban de la falta de especias en su dieta de arbustillos.
Pierre, pues si. y aquí en Nepal sigo. 🙂
Carlos Castillo. Si que impresiona. Muchísimo. Y eso que seguramente no sea capaz de medir bien las proporicones. Pero se ve gigante.
Pati, tardé un poco, pero ya está…
Carol, gracias! No creo que se me olvide esa tarde en la vida.
Javi «On the road», no lo digas dos veces. Empieza a mover los contactos. Vamos a adelantarnos a los viajes de Virgin…
Yoda, cierto. No lo había pensado. ES mi primer 8.000 fotográfico. 🙂
Memoriadepez, la foto es de atardecer y tuvimos que hacer muchas horas en la Estación base para poder verlo. 😉
Kenneth, si, casi todo el mundo. Desde que abrieron la carretera nueva se puede ir en Jeep. Para empezar a escalar ya si que hace falta expedición.
Charlotte Harris, si. Es que antes me costaba respirar. 🙂
Monttse, ^__^
Jaume Puyol, pues a la India no voy a ir. La idea es Myanmar, efectivamente. Pero antes tendré que hacer los permisos en Tailandia.
Juan Gutierrez, muchas gracias!!
Angel Luis, pues muchas gracias. Saludos para Cantabria y Asturias! 🙂
Choupa, luego iremos a la parte subterraneas. Topooooooo!!! 🙂 😀
Alfredo, noooo, sobredosis de blog!! 🙂 Jajajaja! muchas gracias por los ánimos! 😀
(Siento el retraso, pipiolillos, que voy con retraso a ver si me pongo al día)
Mira lo que acabo de ver en el lonelyplanet de este mes, que por cierto habla de Canadá…
Hay «safaris fotograficos» para ver osos polares… si si, esos bichitos de 3 metros tan dociles jajaja
Ve ahorrando!!
«concurso fotográfico, envia una foto de viaje a traves de http://www.lonelyplanet.es/decerca y consigue fantásticos premios..»
Gracias por la info!! Voy a mirar!! 🙂